
Llevo un mes sin escribir nada en el blog. El final de trimestre se presentó un poquito complicado en la escuela y, deseando descansar y desconectar de todo durante unos días, me marché a pasar los días de Semana Santa a
Málaga, a "Esa Málaga bonita que huele a mar y a caballo", que decía Lorca en un poema dedicado a Pepe Mena.
Vine como nueva, pero esta semana pasada ha sido de mucho ajetreo pues eran los días previos a las Fiestas en honor de la Virgen de los Remedios, la Patrona Principal de Fregenal de la Sierra.
De entre los muchos actos que se celebran, hoy quiero enseñaros El Rosario.
¡Qué no!, que no es un rosario como todo el mundo lo entiende.
Es una procesión. Bueno..., ¡tampoco es eso!
El Rosario es...¡La cosa más preciosa que se vive en Fregenal en estos días!
Cientos de faroles que bailan al ritmo del Rayo. Miles de personas que saltan y corren felices y llenas de júbilo.
Lo siento, no sé explicarlo mejor. No tengo palabras para describirlo.

Durante todo el recorrido se va bailando al ritmo del pegadizo Rayo, composición ésta realizada por un tío-abuelo mío. Antonio Ruy-Díaz Trujillanos.
Fregenal tiene tres parroquias. En cada una de ellas se para el Rosario para rezar un Ave María y hay un rotundo cambio en el ritmo de la música. Es el momento del Vals del Rosario. Las manos de todos los frexnenses se alzan enlazadas unas con otras para bailar alrededor de las hogueras que para la ocasión se encienden. Este hermoso vals es una creación de mi abuelo. Enrique Ruy-Díaz Trujillanos.

La apoteosis final llega con el canto del Himno de la Coronación de la Virgen.
Es en la puerta de Santa Mª de la Plaza y me resulta indescriptible lo que siento al meterme bajo un cielo de faroles que bailan en honor de la Virgen de los Remedios.
El Himno de la Coronación también fue compuesto por un miembro de mi familia. Mi bisabuelo Enrique Ruy-Díaz Vázquez.

Las fotografías que os estoy enseñando no dan ni con mucho una idea aproximada de lo que este acto es. Lo siento de nuevo, pero me resultó imposible hacer buenas fotos a unos faroles en continuo movimiento.
El Domingo de Milagros es para todo el pueblo el día más grande del año y el Lunes, Día de la Virgen, todos vamos a La Zafrilla , donde está el Santuario, a pasar un estupendo día de romería que volvemos a repetir al siguiente Lunes para celebrar el Octavario.

Para mí, que no soy nacida aquí, el Domingo de Milagros y el Día de la Virgen son dos de los tres días más bellos del año.
El que me falta por nombrar es el Día de la Salud del que ya os conté en una entrada anterior.
Entonces os decía que Fregenal tiene dos amores SALUD y REMEDIOS. REMEDIOS y SALUD, que tanto monta...